Quién soy

Soy  Comunicóloga por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo con estudios de Ciencia Política en la Universidad de Masaryk en República Checa; una de las mayores experiencias que he tenido como estudiante fue estudiar en un país ex comunista.

Fui lider estudiantil en el 2012 en Hidalgo cuando el #YoSoy132. Fueron, entonces, tres los momentos que marcaron mi incursión en el mundo de la movilidad: el #YoSoy132 y haber vivido y estudiado en Europa. Antes de eso usaba coche. Pero haber pertenecido a un movimiento social como el 132 en un estado de la república donde hay pocos movimientos estudiantiles (Hidalgo) me hizo marchar la calle (y darme cuenta que la calle es también un espacio para hacer política) y, además, al llevar las asambleas estudiantiles a espacios y plazas públicas, me di cuenta de todo lo que la ciudad tenía que ofrecer y que yo, prácticamente, desconocía que existía. Allí empezó mi enamoramiento por la ciudad en la que vivía (Pachuca). Esa fue la primera llamada de atención para mi vida en coche. Meses después del movimiento me fui a vivir a Europa y entre las turisteadas/caminatas del fin de semana (que me dejaban los pies cansadísimos) y caminar a la escuela y un uso intenso y feliz del transporte público, me di cuenta de que caminaba muy poco por culpa de mis hábitos de movilidad. Allí fue cuando dije: al regresar tengo que hacer algo en México. El tercer shock fue darme cuenta de que había muchas personas con discapacidad en la República Checa. Esa duda me aquejó durante todos los meses que viví allá: ¿la gente se cae más? ¿será la nieve y el hielo que ocasiona más accidentes? No fue sino hasta que regresé a México que entendí la respuesta que tanto busqué; no era que hubiera más personas con discapacidad, es que la República Checa es un país donde las PCD sí pueden salir a la calle.

Esas tres cosas fueron básicas para que a mi regreso a México yo llegara decidida a hacer activismo en favor de los peatones. Un año y medio después co fundé con amigos y compañeros la Liga Peatonal y terminé de enamorarme la ciudad en la que vivía gracias a las caminatas que en ella hice. 

Soy counicóloga, así que tengo experiencia en el manejo de medios y estrategias digitales y como he escrito en medios como Milenio y Animal Político. Fui la Coordinadora General del Primer Congreso Nacional de Peatones Pachuca 2014 y colaboré activamente en la organización del Tercero en La Merced 2016. Fui Coordinadora de Comunicación y Contenido en WRI México (antes CTS EMBARQ México) y actualmente doy consultorías en Comunicación. Creo fielmente que la Comunicación es una materia abandonada tanto desde el gobierno como desde las organizaciones civiles y los colectivos. En la Comunicación asertiva, pedagógica y compasiva yace la clave para sumar aliados a nuestras luchas. 

Actualmente soy una de las dos coordinadoras generales de la Liga Peatonal (junto con Claudina de Gyves) en donde desarrollo estrategias de comunicación y difusión y trabajo en la organización interna en la búsqueda de la profesionalización de la organización. La Liga Peatonal es una Organización No Gubernamental que agrupa a expertos, organizaciones y activistas mediante el trabajo en  lo peatonal desde el género, las personas con discapacidad, las infancias y otrxs.

 

Bienvenid@ a mi blog y gracias por leer. Para cualquier comentario o sugerencia, puedes enviarme un mail:

Anuncio publicitario