Soy feminista y cada vez estoy más convencida de que GOT es una serie feminista. A lo largo de las primeras temporadas, me resultó una serie sangrienta, violenta, que muestra en demasía desnudos femeninos, que hace apología de la violencia y de la cultura de la violación y, de hecho, diversas escenas fueron comentadas en portales en Estados Unidos, llamando a la serie sexista y misógina. Por ahí de la temporada 3 la serie comienza a hacerse pesada y sí, las escenas violentas comienzan a hacerla cansada (si no es que ya te habías cansado antes).
Además, es difícil ver una serie así sobre todo si eres mujer y has sentido en carne propia el acoso o la violencia de género. Es difícil porque GOT lo retrata de una manera mucho más cruda (y probablemente, muy cercana a como era en la época medieval). Sin embargo, al final de la temporada 6 comienza a parecer que la crudeza de la violencia funge solamente como una representación la época y que nos da contexto para una serie de historias que veremos desenvolverse mientras avanza la serie. Es decir, la violencia de las primeras temporadas sirve de base para explicarnos la evolución de los personajes femeninos, sus comportamientos y su empoderamiento. Ojo: esto es ficción. Hay una famosa escena de una violación (que comentaré más adelante) que es muy difícil de ver, sobre todo si has sufrido en carne propia violencia de género de manera física. Sin embargo (y también hablaremos de eso más adelante), toda la violencia que vive Sansa explica cómo su personaje crece y madura. No diré más, puesto que esto lo explico más adelante.
El mismo George R Martin (su creador y escritor) ha mencionado en diversas entrevistas que cuando se retrata a la guerra, se limitan a retratar las batallas (entre hombres) y que la violencia hacia las mujeres no se retrata de ninguna manera (las mujeres, de hecho, somos invisibles en casi todas las películas de guerra). De esa escena de la violación (que en los libros no le sucede a Sansa, sino a otro personaje), Martin afirma que “la violación sigue siendo una realidad de las guerras actuales, no retratarla sería deshonesto”. Y lo es. Como una obra de ficción, Martin se permite retratar y contextualizar la realidad.
Entendiendo este contexto, les digo: a medida que las temporadas avanzan, los momentos feministas son cada vez más, más grandes y más fuertes; y es entonces cuando puedes remontarte a las primeras temporadas e inclusive detectar momentos que eran feministas pero que se pierden en la mar de historias y personajes (y que no vemos en medio de tanta violencia hacia las mujeres). Podemos notar, además, que las mujeres en la serie son las que tienen los personajes más complejos, más elaborados y con mayor evolución al liderazgo y el poder. Por eso recomendaría que la volvieran a ver o que la vean si no la han visto
Como sea, aquí van mis 15 momentos feministas y/o personajes femeninos preferidos de toda la serie (con spoilers) y el por qué creo que GOT es una serie feminista.
El personaje de Sansa Stark y su evolución
Sansa inicia siendo una joven adolescente de clase alta que podríamos decir que es “típica” de la época medieval: busca marido de buena clase social y aspira a ser una buena esposa. De hecho, desde la primera temporada, Sansa le echa el ojo al príncipe Jeoffrey (hijo del rey Baratheon y futuro rey). Sansa apunta aún más alto cuando en Rey Baratheon muere y, en efecto, Jeoffrey asciende al trono. Pero ahí Sansa descubre los sinsabores del patriarcado donde antes se hallaba muy cómoda. Ni el Príncipe es lo que ella pensaba, sino que más bien es un tipo asqueroso, psicópata y malvado. Sansa ve cómo asesinan a su padre, cómo su hermana se escapa, cómo el reino empieza a derrumbarse de la mano de su otrora enamorado, cómo asesinan a su madre y su hermano y cómo, pues… la vida no es cómo ella pensaba. Sansa termina en un matrimonio forzado con Tyrion Lannister para posteriormente escapar al reino de la hermana de su madre donde se ve envuelta en un triángulo amoroso y donde finalmente comienza a verse el nuevo carácter y la evolución del personaje. Sansa ya no es la pelirroja frágil que espera marido, sino que comienza a tener poder sobre lo que quiere y busca. Aun así, termina en un matrimonio por conveniencia con otro loco psicópata que la viola (Bolton Ramsey). Es así como llegamos a una de las escenas más comentadas de la temporada 5: la violación de Sansa.
https://www.youtube.com/watch?v=UrOpaD5TrgY (Escena de la Violación de Sansa Stark)
En su momento dicha escena fue criticadísima por ser una apología de la cultura de la violación. Sin embargo, esto nos lleva a la Temporada 6 y a una de las escenas más impresionantes y poderosas de la serie: cuando Sansa Stark encuentra la justicia que no encontró cuando la violaron y la humillaron sin fin. Sansa Stark yace paciente, poderosa y mata con a su violador con los perros del violador (entrenados por éste para matar a otros)
En el poder de Sansa Stark yace la posibilidad de hacer justicia por cuenta propia, gracias a una impecable planeación y que ella ejecuta a la perfección. Ésta es una Sansa completamente distinta a la que vimos en principios de la Serie y auguro que será aún más poderosa a medida que lleguemos al final. Sansa se convierte en la última temporada en una estratega poderosa (y lo menciono también en el siguiente punto)
https://www.youtube.com/watch?v=STU8FQlwk5I (La venganza de Sansa Stark de Bolton Ramsey)
EL CONSEJO DE GUERRA ANTES DE RECUPERAR INVERNALIA Y CÓMO ES QUE SANSA STARK TERMINA SIENDO LA MEJOR ESTRATEGA DE GUERRA A PESAR DE LOS MACHIRRINES
Ésta es una de las escenas más emocionantes de la temporada 6: Sansa permanece callada porque en la “reunión de hombres” no es requerida para dar su opinión o sugerencia porque, claro, ella qué va a saber si es la única de los allí reunidos que conoce al güey que van a atacar (porque vivió con él y fue su víctima por varios meses). Cuando los machirrines salen del cuarto, Sansa le reclama a Jon que su opinión no ha sido tomada en cuenta a pesar de ser la única que sabe cómo funciona su marido. Jon saca el machirrín que se halla en él y le dice “bitch, please yo soy el super macho alfa, lomo plateado, pito de acero pelo en pecho del Night’s Watch y yo sé lo que hago” (bueno, no se lo dice así, pero ustedes me entendieron); a lo que Sansa permanece inmutable y le dice sin dejar lugar a dudas: “el loco te va a chingar”. Acá la escena:
https://www.youtube.com/watch?v=9uliijux-Sw (la advertencia de Sansa tras el consejo de Guerra)
Cuando llega el momento de la batalla, OBVIO se chingan a Jon y a su ejército (tal y como Sansa había predicho). Acá la escena:
https://www.youtube.com/watch?v=ToOIvD5mlow (Batalla de los Bastardos, completa)
Justo cuando creímos que todo estaba perdido (y nos lo anticipan la música triste en la escena de la batalla) y Jon yace a punto de desfallecer y lejísimos de su objetivo, aparece una Sansa empoderadísima sobre su caballo con un ejército de miles detrás, con la cara de “a ver, pendejos, lo tengo todo controlado porque ustedes nomás no”, altiva y con media sonrisa en la cara; sabe que su venganza se acerca. Es Sansa la que al final y gracias a esa estrategia, logra recuperar Invernalia (sí, a pesar de los machirrines que no se dignaron a escucharla).
https://www.youtube.com/watch?v=3WlH4E64M28 (Sansa salva a Jon Snow)
LA ESCENA FEMINISTA ENTRE MISSANDEI Y DAENERYS DEL “VALLAR MORGHULIS”
Esta escena de la temporada 3 ya dejaba asomar el feminismo de las temporadas siguientes y es apenas que, regresando en las escenas de temporadas pasadas, caigo en cuenta.
Daenerys logra liberar a los esclavos de Astapor tras una negociación con unos misóginos que la hacen menos por ser mujer. Durante la discusión, Daenerys deja muy en claro que ella es la que toma las decisiones y que sus consejeros deben respetar eso. Además, libera a Missandei con quien tiene este poderosísimo diálogo al finalizar la escena:
Daenerys: ¿Sabes que te estoy llevando a la guerra? ¿Qué puedes enfermar o morir?
Missandei: Vallar Morghullis.
Daenerys: Sí, todos los hombres deben morir. PERO NOSOTRAS NO SOMOS HOMBRES.
Boom.
https://www.youtube.com/watch?v=is1BQ_LWSG0 (Vallar Morghullis entre Daenerys y Missandei)
DAENARYS TOMA ASTAPOR
Esta es una escena impresionante porque Daenerys yace impenetrable, completamente segura y logra no sólo liberar a un ejército de esclavos, recupera a su dragón (al tiempo que le demuestra al machirrín misógino sabelotodo que los dragones no son como los esclavos y no siguen órdenes); sino que logra que aquellos hoy libres se conviertan en su propio ejército por voluntad propia.
Ésta es una de las muchas muestras de la vocación de Daenerys: la reina líder, decidida, pero humana. La que va a proteger a la gente que la sigue a pesar de todo. Acá la escena:
https://www.youtube.com/watch?v=9nTj-um1c_o (Daenerys conquista Astapor)
DAENERYS TARGAREON (Y CUALQUIER OTRA ESCENA DONDE DAENARYS CONQUISTA O RENACE SE CHINGA A ALGUIEN QUE PRIMERO LE HIZO ALGO A ELLA)
El personaje de Daenerys tiene un pasado de violencia y abuso: fue el mismo hermano quien la vendió con tal de recuperar su corona (temporada 1). Éste mismo pasado de abuso es el que marca las acciones de Daenerys y la confrontan todo el tiempo con aquellos que no conciben que ella tenga poder.
Desde ver cómo matan al hermano abusador:
https://www.youtube.com/watch?v=Akl6OK2HUNA (Khal Drogo mata a Viserys)
Hasta quemando al patriarcado (el mismo que pretendía encerrarla como a la buena esposa de un Khal) y, como ave fénix, saliendo de entre las llamas (temporada 4):
Daenerys: (…) pensando en a quién van a violar y cuántos caballos robar. Todos ustedes son hombres pequeños. No son dignos de guiar a los Dothraki. Pero yo sí. Y los guiaré.
Machirrines: Maldita puta loca. ¿En verdad crees que te vamos a servir?
Daenerys: Ustedes no me van a servir. Ustedes se van a morir”
https://www.youtube.com/watch?v=zkUvAR0SW78 (Daenerys mata a los Khal)
Y rematando con esta escena en la que explica que sus metas están muy por encima que las de permanecer al lado de un hombre que le ama (de mis momentos feministas favoritos también):
https://www.youtube.com/watch?v=z0LnVGraG10 (Tyrion se convierte en la Mano de la Reina)
Daenerys tiene montones de escenas poderosísimas y éstas son sólo una muestra. Auguro, claro, que habrá más de así y sí, que ella será la Reina de los Siete Reinos.
ARYA STARK: DE SER NADIE A REAFIRMARSE COMO ARYA STARK
Arya siempre fue una tomboy y la misma Sansa (su hermana) se burlaba de ella. Sus habilidades resultaron de utilidad para cuando empiezan los problemas y ella tiene que escapar. Lo que me gusta de este personaje (y, en realidad, de todos los femeninos) es que tienen claroscuros. No se limitan al blanco y negro de las mujeres que son buenas o malas y ya, sin puntos medios. Las mujeres de GOT son lo que son, con tonos de grises. Arya es de las “buenas” por así decirlo, pero mata y se venga de todo aquél que le ha hecho daño. En el sistema patriarcal tener sentimientos negativos y ser mujeres decididas es reconocido como “malo” para nuestra imagen porque a las mujeres se nos asocia con lo bueno en tanto seamos sumisas, calladas y aspiremos sólo a las acciones moralmente “buenas”. GOT nos replantea todo eso: en tanto Arya es de las “buenas” también recurre a acciones de venganza y violencia como con cualquier otro hombre de la misma serie. Ver cómo se chinga a toda la gente que mató y asesinó a la gente que ella amaba es también una delicia. La evolución del personaje, además, es riquísima también.
Mi nombre es Arya Stark, quiero que lo sepas, lo último que vas a ver antes de morir será una Stark sonriéndote mientras te mueres.
https://www.youtube.com/watch?v=fw72ejliSYU (Arya Stark mata a Walder Frey)
Brienne Of Tarth
Este personaje es uno de mis favoritos. Y lo es porque sale completamente del canon de lo que la belleza femenina “debe ser”, además, escoge dedicar su vida a algo asociado a “lo masculino” (ser una guerrera). En la TV solemos ver que estas mujeres suelen ser lesbianas porque, pues claro, ni modo que una mujer con un estilo de vida masculino sea heterosexual. Pero Brienne está enamorada del King Slayer, le gustan los hombres y al escoger pelear en batallas desafió por completo lo que una mujer de la época medieval debía ser.
https://www.youtube.com/watch?v=teUUiqo1Ky8 (Brienne of Tarth se convierte en Guarda del Rey)
OLENNA TYRELL O LAS VIEJECITAS NO SON COMO LAS PINTAN
Otra mujer en completo poder de decisión sobre su vida y su destino que hace alianzas y tratos con tal de llegar a sus metas y objetivos. Ah y además está el hecho de que no es una mujer joven o de mediana edad guapísima, sino que es una mujer adulta mayor en un papel poderoso como éste.
https://youtu.be/8f2mD_DccWs (22 momentos de Olenna Tyrell)
CERSEI LANNISTER O LAS MUJERES NO SOMOS TODAS BUENITAS NI SUPER MALOTAS
De Cersei lo que me gusta son los claroscuros. Es malísima (de malvada) pero también hay tonos de grises: siente un profundo amor por su hermano gemelo y por sus hijos y es capaz de todo porque ellos estén bien.
Vemos una Cersei humillada hasta el hartazgo:
https://youtu.be/YEkgyIgoVtE (Cersei Lannister y la Walk of Atonement)
Y luego a una Cersei que lo ha perdido casi todo y que empieza a tomar decisiones como matar a la chingada a todos los que le estorban y acomodar todas las piezas del juego con tal de lograr sus objetivos. La escena en una pieza musical es poderosísima, con una Cersei tranquila y engalanada en un vestido negro medieval de cuero, que permanece impasible una vez que todo estalla y que, al parecer, significa que por fin la dejaran a ella y al único hijo que le queda, gobernar en paz:
https://www.youtube.com/watch?v=hjtPtTUx_ks (Cersei hace estallar el Gran Septo de Baelor)
Rematando al final de la Temporada 6 con una Cersei siendo la Reina de los Siete Reinos, que ha perdido ya al último hijo que le quedaba. Auguro que este será un duelo entre mujeres.
https://www.youtube.com/watch?v=KXlv62FsPgA (Cersei asciende al trono)
YARA GREYJOY
Yara es uno de los personajes súper fuertes de la serie (sí, otro más). No sólo se impone a su padre para rescatar a su hermano, sino que lucha y casi logra rescatarlo (sólo la detuvo su mismo hermano que no se dejó rescatar).
https://www.youtube.com/watch?v=tta-84zj3fg (Yara va a rescatar a su hermano)
En la temporada 6 ya se vislumbra para ser la reina del Trono de Sal, pero es justo cuando aparece el tío machirrín que le dice “mijita, obvio no, porque aquí los hombres seguimos en la línea del trono”. Ella se echa un maravilloso discurso (en el que Theon es un aliado que cede el trono a ella, además) pero el pinche patriarcado se impone a pesar de que el tío es un huevón y asesino (¡cómo va a ser que los otros hombres súper machos prefieran a una reina que a un rey!):
https://www.youtube.com/watch?v=q9ARbvY2Bfw (Euro desafía a Yara por el Trono de Sal)
Yara responde al tío-rey-impuesto robándose todos los barcos y huyendo para encontrarse con otra mujer reina para hacer alianzas y logrando una de las escenas más chingonas y feministas de toda la serie hasta ahora.
LA ESCENA FEMINISTA ENTRE DAENERYS TARGAREON Y YARA GREYJOY
Esta escena es LA escena. Desde encontrarse y unirse hermanadas en un sólo fin, hasta luchar juntas por un bien común y todo gracias a compartir la lucha contra el patriarcado que tanto daño les ha hecho a ambas y que no quiere ver reinas mujeres sentarse en el trono. Esta escena es un MUST:
Daenerys: Me dicen que tu padre fue un terrible rey.
Yara: Tú y yo tenemos eso en común.
Daenerys: Así es. Y ambos fueron asesinados por usurpadores. Nuestros padres fueron hombres malvados. Dejaron el mundo peor de lo que lo encontraron. Nosotras no vamos a hacer eso; vamos a dejarlo mejor de lo que lo encontramos.
https://www.youtube.com/watch?v=v4mBIiZpOSs (Yara Greyjoy encuentra a Daenerys)
LOS HOMBRES QUE SE VUELVEN ALIADOS Y CEDEN EL PODER A ELLAS: LOS ALIADOS FEMINISTAS
Theon Greyjoy y Tyrion Lannister son aliados feministas. Ambos ceden los puestos de poder que les da su privilegio (ambos hijos de reyes y en línea directa al trono) para dárselos a las mujeres que consideran son más aptas para gobernar. Además de eso se convierten en aliados activos del ascenso de ellas al poder. ¡Ufff! Qué más aliados feministas que ésos.
Tyrion:
https://www.youtube.com/watch?v=zikSq-QiA7U (Tyron conoce a Daenerys y se pone a su servicio)
Theon:
https://www.youtube.com/watch?v=AZmFh8NCuOk (Theon reconoce a Yara como la reina)
LYANNA MORMONT
Lyanna es la mujer encargada de Bear Island y tiene menos de 12 años. Eso no la amilana, al contrario, se echa un discurso súper fuerte donde pone en su lugar a un Jon y una Sansa que se acercan a ella entre incrédulos y sin saber qué decir al enfrentarse a una niña. Cuando Sansa sugiere que su madre era muy bella (para hacerle la plática a Lady Mormont), Lyanna le deja muy en claro que lo que importaba de su madre no era su belleza, sino que era una gran guerrera. Lyanna les pide ir directo y al grano y además es directa y al grano ella misma. Es inteligentísima para generar estrategias, y decidida y fuerte al mismo tiempo. Estas características, por cierto, no suelen ser apreciadas en las mujeres. Cuando tenemos esas cualidades suene decirse que somos “mandonas”, “malcogidas” entre otros muchos adjetivos negativos asociados desde el machismo al liderazgo femenino.
Esta serie logra que esas mismas cualidades sean algo que nos deje boquiabiertos y que admiremos a estas mujeres.
https://www.youtube.com/watch?v=qIljvhVFE90 (Jon Snow, Sansa y Davos conocen a Lady Mormont)
Para rematar la temporada 6, Lyannna no se conforma con ser súper cabrona con Jon y Sansa, sino que se enfrenta a un cuarto lleno de hombres para fijar su posición, cuestionarlos, ridiculizarlos por cobardes y traidores y además para hacer cambiar el tono de la discusión en apoyo a Jon Snow. La escena es poderosísima y empoderadora porque deja un cuarto lleno de hombres anonadados ante su fuerza, su inteligencia y su decisión.
https://www.youtube.com/watch?v=AXAnxAA73xM (Lyana llama a Jon Snow Rey del Norte)
MISSANDEI Y MELISSANDRE O LAS MUJERES MENOS PRIVILEGIADAS QUE TAMBIÉN SE EMPODERAN
Tanto Melissandre como Missandei fueron esclavas, ambas liberadas por sus capacidades. Ambas mujeres que tienen cierto poder (más aún Melissandre). Esto nos plantea otra cosa: son mujeres que no gozan de los privilegios de las otras mujeres protagonistas de la serie; no son hijas de nadie ni gozan de ningún puesto de poder más que aquel que ellas mismas se crean. Melissandre es aquella que predice y Missandei se convierte en consejera de Daenerys. Es importante mencionar que, si bien Melissandre tiene que recurrir al coqueteo, al sexo y símiles también nos plantea que para las mujeres, muchas veces esa es la única manera de acceder a puestos de poder.
https://www.youtube.com/watch?v=rxeD0JKPkkQ (Melissandre revive a Jon Snow)
Al cierre
Seguro que me faltaron muchas mujeres que son fuertes e importantes para la serie, pero les dejo éstas junto con algunas reflexiones finales:
- La serie supera con creces el Test de Bledel. Éste test es ampliamente aprobado en GOT porque:
- En la serie salen más de dos personajes femeninos
- Hablan entre ellos
- No hablan sólo de hombres
- Los personajes femeninos tienen nombre.
- Las Mujeres de GOT están enojadas y tienen razones para estarlo. Es aquí donde justo creo que se comienza a entender el por qué de tanta violencia. Es necesaria para entender la evolución de los personajes y cada uno de sus actos. Las mujeres de GOT son mujeres que han sufrido abuso, violencia, violaciones constantes; tienen todas las razones para estar enojadas.Estas mujeres deciden salir por completo del canon de lo que se espera de ellas. POR COMPLETO. Esto me recuerda un poquito, nomás tantito, no crean que mucho a la realidad actual: sin embargo, acuérdense que en la realidad cuando las mujeres estamos enojadas es porque somos unas malcogidas, solteronas, amargadas. No es porque tengamos razones para estar enojadas, dicen los machirrines. A lo mejor GOT les hace pensar tantito más al respecto…
- Esta es una serie del empoderamiento y la liberación femenina, puesto que cuenta las historias de muchas mujeres que accedieron al poder mediante desafiar al patriarcado y a las figuras masculinas de la época medieval (ficticia)
- Los Siete Reinos serán gobernados por una mujer. Y sí, auguro que la serie terminará con una reina de los Siete Reinos (y sospecho que o Jon Snow muere o es porque cederá el poder a Daenerys). Todos los personajes femeninos en GOT son ricos, son complejos y además, te dejan ver su evolución de un reino de rapiña, violencia y sangre a un lugar donde todos viven mejor gracias al empoderamiento femenino (mi muy personal predicción).
- El sinsabor (que a la vez es una esperanza): ojalá cuando yo era niña hubiera habido más programas con mujeres líderes, fuertes y empoderadas. Me emociona que las niñas y adolescentes de hoy ya pueden encontrar estos programas donde se rompen todos los estereotipos de lo que las mujeres “debemos” ser. Ojalá que en este mundo algún día en los anales de la historia hablen de la época en la que las mujeres nos enojamos, dijimos basta y mejoramos el mundo en el que vivíamos.
Este texto fue publicado en Yaconic en Junio de 2017